Construyendo mentalidad financiera desde 2019
Empezamos con una idea simple: las finanzas personales no deberían sentirse como un examen de matemáticas que nunca terminaste de estudiar.
Después de años trabajando en consultoría financiera tradicional, nos dimos cuenta de algo. La gente no necesitaba más gráficos complicados ni jerga bancaria imposible. Necesitaban herramientas prácticas y una forma diferente de pensar sobre el dinero. Así nació brelavionexa en Madrid, con tres portátiles y muchas ganas de cambiar cómo se enseña educación financiera en España.
Por qué hacemos esto de manera diferente
Las finanzas tradicionales tienen un problema de comunicación enorme. Hablan en lenguaje técnico cuando la mayoría de la gente solo quiere saber si puede permitirse unas vacaciones o cómo empezar a ahorrar sin sentirse miserable.
Nosotros trabajamos desde el mindset empresarial. No es solo sobre números, aunque claro que importan. Es sobre desarrollar una mentalidad que te permita tomar decisiones financieras con confianza, incluso cuando las cosas se ponen complicadas.
En 2025, esto significa entender criptomonedas sin caer en esquemas dudosos, saber cuándo invertir en formación que realmente vale la pena, y poder hablar de dinero sin que se convierta en un tema tabú con tu familia.
Cómo estructuramos el aprendizaje
Hemos probado muchos métodos desde 2019. Algunos funcionaron bien, otros fueron un desastre completo. Con el tiempo, descubrimos tres pilares que realmente generan cambios duraderos en cómo las personas manejan su dinero.
Contexto real primero
Empezamos con tu situación actual, no con teoría abstracta. Si estás lidiando con deudas de tarjetas de crédito, trabajamos desde ahí. Si quieres lanzar un negocio digital, construimos desde ese punto. La educación financiera que ignora tu contexto es inútil.
Decisiones sobre fórmulas
Sí, las fórmulas existen y a veces las usamos. Pero lo que realmente importa es entrenar tu capacidad de decisión financiera. Te enfrentamos a escenarios reales donde tienes que elegir entre opciones que todas parecen razonables, porque así funciona la vida real.
Iteración constante
No hay plan financiero perfecto desde el primer intento. Revisamos, ajustamos, probamos de nuevo. Es más parecido a cómo trabajan las startups que a la planificación financiera tradicional que te da un documento de 50 páginas y espera que lo sigas al pie de la letra.
Lo que más valoro es que nunca me hicieron sentir idiota por mis decisiones financieras anteriores. Todos empezamos desde algún lugar, y aquí realmente entienden eso. En seis meses pasé de evitar mi banca online a tener una estrategia clara para mi negocio freelance.
Lo que nos mueve cada día
Transparencia brutal
No vendemos sueños de hacerte rico en tres meses. Las finanzas personales son un proceso largo, a veces frustrante, pero absolutamente posible de dominar. Te contamos tanto los éxitos como los fracasos, porque ambos enseñan lecciones valiosas.
Accesibilidad sin condescendencia
Explicamos conceptos complejos de forma simple, pero nunca asumimos que eres incapaz de entender cosas difíciles. Hay una gran diferencia entre hacer algo accesible y tratarte como si no pudieras comprender complejidad.
Adaptabilidad constante
El mundo financiero de 2025 es radicalmente diferente al de 2019. Inteligencia artificial, trabajo remoto global, nuevas formas de inversión... Si no evolucionamos constantemente, nos quedamos obsoletos. Por eso revisamos todos nuestros materiales cada trimestre.
Comunidad sobre competencia
Las mejores ideas vienen de conversaciones entre personas que están navegando desafíos similares. Fomentamos espacios donde puedes compartir dudas sin miedo al juicio, porque todos estamos aprendiendo continuamente sobre dinero.
¿Listo para cambiar tu relación con el dinero?
Nuestros próximos programas empiezan en septiembre 2025. No te prometemos soluciones mágicas, pero sí herramientas probadas y un enfoque que realmente funciona cuando te comprometes con el proceso.